Con esta aplicación es posible recuperar fotos borradas en cámaras digitales o archivos de música borrados en reproductores digitales de audio o en otros tipos de dispositivos como puede ser un iPod; además de documentos y de cualquier otro tipo de archivos.
En el caso de utilizar algún cliente de correo electrónico, como por ejemplo Outlook Express, Mozilla Thunderbird o Windows Live Mail, Recuva es capaz de recuperar la casilla de Inbox (mensajes entrantes) o cualquier otra carpeta cuyos correos hayan sido eliminados.
Es posible recuperar documentos de Word que al momento de estar editándose y que, por algún motivo (se apaga o se cuelga el PC, por ejemplo), se pierda la versión más actualizada del mismo sin que se haya guardado. Recuva es capaz de recuperar el archivo .doc correspondiente.
Si se quiere recuperar un archivo borrado recientemente, se recomienda seleccionar en primer lugar el “análisis rápido”, pero en caso de no obtener resultados favorables sí se puede pasar al “análisis profundo”, que va a llevar más tiempo, pero que a su vez garantiza una mayor probabilidad de encontrar el archivo buscado.
Recuva es muy fácil de utilizar, y además incluye un asistente para principiantes, que sirve de guía al usuario para que pueda seguir los sucesivos pasos que requiere tanto el proceso de análisis como el de recuperación de los archivos perdidos. En ese asistente se debe seleccionar qué tipo de archivo se está buscando, ya sean fotos, música (MP3 u otros formatos), videos, documentos, comprimidos u otros.
Es un programa muy recomendable debido a su rapidez, facilidad de uso y eficiencia. Presenta algunas mejoras respecto a la versión anterior, fundamentalmente en lo que tiene que ver con el consumo de memoria, logrando una mejor performance; y también, como novedad, es de destacar que esta nueva versión agrega soporte para memorias USB y soporta mayor cantidad de tipos de archivos.

Publicar un comentario